¿Cómo empezaste en esto de la fotografía?
Mis inicios no fueron prematuros precisamente, Ya tendría 19 o 20 años cuando le “confisqué” a mi madre, una pequeña canon automática de focal fija para intentar plasmar en imágenes todo lo que mi incipiente afición por el montañismo iba mostrando ante mis ojos. No tardo mucho en caer entre mis manos una réflex Nikon F60 de segunda mano con la que empecé a descubrir las posibilidades que la fotografía me ofrecía.
¿Cuáles son tus especialidades o temas que tienes predilección a la hora de fotografiar?
Siempre me ha atraído la fotografía de fauna, pero, es una disciplina que necesita mucho tiempo y paciencia, y no ando sobrado de ninguna de las dos cosas, así que los paisajes de montaña suelen ser la principal presa del sensor de mi cámara, eso me permite conciliar mis dos grandes aficiones, la fotografía y el montañismo.
¿Qué motivación reside en ti para salir al campo, y hacer fotografía?
Esa pregunta es fácil de responder. Me gusta estar en el campo porque allí soy feliz, y si el paisaje que me encuentro es montañoso, más feliz si cabe. Me gusta sentirme parte del medio y observar lo que ocurre a mi alrededor. Con la fotografía intento captar la belleza que me rodea, capturar y guardar pequeños instantes rectangulares para disfrutarlos y compartirlos después cuando quiera.
¿Qué te ha aportado la fotografía de naturaleza?
La fotografía de naturaleza, ha sido para mí, un aliciente que me ha llevado a interesarme por muchas cosas del medio que nos rodea que antes desconocía y que me pasaban mas o menos inadvertidas. Cuando ves una flor y la fotografías porque su belleza te ha parecido digna de ser capturada por tu cámara. Como no intentar saber que flor es? Cual es su nombre? Por qué esta allí plantada a mas de 2000 metros de altitud en esa pared caliza?
Además, la fotografía es una escusa perfecta para pasar tiempo en la naturaleza observando todo lo que me rodea con los cinco sentidos bien despiertos.
¿Qué rincón Aragón, conoces mejor?
Como no podía ser de otra manera, siendo montañero y viviendo a “tiro de piedra” de Huesca, el Pirineo es el lugar que mejor conozco. De Linza a Castanesa, de la cima del Balaitus al tozal de Guara, en cualquier lugar del Pirineo Aragonés me siento como en casa y me gusta disfrutar de sus valles, de sus cimas y crestas, de sus puertos y pastizales, de sus gleras y lapiaces, de sus bosques de hayas, de pinos, de abetos y por supuesto también de sus pueblos y sus gentes.
¿Qué tipo/taxón/especie de nuestro territorio te sorprende mas?
Puede que el quebrantahuesos por su especial belleza y majestuosidad. Cuando lo vemos sobre nuestras cabezas con su vuelo tranquilo te hace sentir pequeño, insignificante entre las montañas, y te das cuenta que allí el verdadero amo es él y tu eres un simple invitado.
Por último y aunque parezca un clásico; ¿Qué equipo tienes? ¿Cuál es tu lente/objetivo mimado? ¿Crees que las grandes fotos las hacen solo los grandes equipos…o esto es un tópico? ¿Tu próxima adquisición…?
Mi equipo es bastante más escaso y mediocre de lo que me gustaría, pero mi economía no me permite otra cosa. Tengo un cuerpo Canon 350D con un angular 18-55, con el que hago la mayoría de fotos, y el mimado de la mochila, un 100-400, que por el tipo de fotografía que hago no uso tanto, pero con el que es un placer disparar.
Es cierto que tener un buen equipo no es lo más importante y que se han hecho grandes fotos con no tan grandes cámaras pero también es cierto que, la falta de equipo te limita y te impide hacer según que tipo de fotografía o por lo menos no con la calidad deseada. En cuanto a mi próxima adquisición…no sabría ni por donde empezar…un angular decente, 24-70 por ejemplo? Un gran angular como el 17-40 de canon? Un macro? O puede que antes de nada necesite cambiar mi ya muy usado cuerpo 350D.