Entrevista a Ramón Navarro

El próximo 24 de septiembre a las 18 horas, y como clausura de las Jornadas Aragonesas de Fotografía de Naturaleza 2011 de ASAFONA, tenemos la suerte de contar con Ramon Navarro (Alicante, 1971), fotógrafo especializado en imágenes de Naturaleza y Deportes.  Desde muy joven su amor por la vida salvaje le lleva a la fotografía como medio para intentar plasmar todo lo que sucede a su alrededor. Especialmente, son las aves su principal pasión y a las que les de dedica más tiempo. Su casa se encuentra muy cerca del Parque Nacional De Doñana, un autentico paraíso para los amantes de las aves en el sur de Europa,  y es en estos parajes donde desarrolla la mayor parte de su actividad fotográfica. En sus fotos trata de transmitir algo de la personalidad del animal que esté fotografiando, ya sea algo característico de su comportamiento, o la belleza del entorno donde vive la especie. La disciplina fotográfica en la que más cómodo se encuentra es la fotografía de aves en acción. Utiliza toda la tecnología dispuesta para los fotógrafos para retratar la esencia y la belleza del mundo animal. Su experiencia profesional como fotógrafo de deportes le ha ayudado mucho para poder aplicar todos los conocimientos técnicos adquiridos en esta disciplina, a la fotografía de naturaleza.

Sus imágenes de naturaleza  son distribuidas a nivel internacional por las agencias  Age Fotostock, Fotonatura.com (Holanda), FLPA (Inglaterra) y Minden Pictures (USA). Sus reportajes han sido publicados por revistas como Natura, Vision Salvaje, GEO Alemania, Naturfoto, BBC Wildlife Magazine, Focus Italia,  Bird Watching Magazine, etc.

Durante su trayectoria ha logrado varias menciones y premios internacionales en concursos de fotografía.

  • Highly commended BBC Wildlife Photographer año 2008, categoría Aves
  • Ganador Fotocam 2008, categoría Fauna
  • Finalista Fotocam 2008, categoría Fauna
  • Finalista Montphoto años 2008 y 2009
  • Finalista Junta de Andalucía años 2008 y 2010

¿Cómo empezaste en esto de la fotografía?

Creo que como todos los apasionados a la naturaleza, intentando llevarme a casa de alguna forma, lo que en el campo observaba día a día

¿Cómo combinas deporte y natura?

No es fácil. Trabajo en la plantilla de un diario deportivo de tirada nacional. Busco los huecos entre partidos, viajes y entrenamientos. Eso se traduce en sufrimiento para los obturadores de mis cámaras de fotos, ya que son pocos los días del mes que  tienen descanso. Los fines de semana suelo trabajar, con lo que los días libres los disfruto entre semana, y eso se agradece mucho en el campo.

¿Cuáles son tus especialidades o temas que tienes predilección a la hora de fotografiar?

La fotografía de acción es la principal protagonista, tanto en el ámbito deportivo como en la naturaleza.

¿Qué motivación reside en ti para salir al campo, meterte horas en un hide y hacer fotografía?

Estar en plena naturaleza e integrado en ella. Estar dentro de un hide bien camuflado, vale la pena, incluso cuando hay días que  no haces ni una sola foto. Te hace sentir parte del entorno.

¿Qué te ha aportado la fotografía de naturaleza?

Muchos buenos momentos y una gran dosis de anti-estrés diario. En mi trabajo cuando pierdes una foto importante, vuelves a casa con la moral por los suelos, y con tu jefe de uñas. En el campo no suena el teléfono si no he conseguido la imagen del día.

¿Qué rincón de España, conoces mejor, y de Aragón….?

Casi en exclusiva me muevo por Andalucía. Conozco poco el resto del país  a nivel de naturaleza. Mi trabajo como fotógrafo deportivo me hace viajar bastante por España y el extranjero, y si hiciera lo mismo con la fotografía de naturaleza, hace tiempo que me hubiera tenido que comprar un avión privado.

¿Qué ave de nuestro territorio te sorprende más?

Quizás la más mítica, el quebrantahuesos. Pasan los años y sigue siendo una asignatura pendiente en mi archivo.

Por último y aunque parezca un clásico; ¿Qué equipo tienes?  ¿Cuál es tu lente/objetivo mimado? ¿Crees que las grandes fotos las hacen solo los grandes equipos…o esto es un tópico? ¿Tu próxima adquisición…?

Trabajo con cuerpos 1D Mark IV de Canon. Las lentes que más uso doy son el 17-40 f:4, el 70-200 f:2,8 y el 300 mm f:2,8. Esta última es casi una extensión de mi cuerpo, ya que pocos son los días que no viene conmigo al trabajo o al campo. Si tuviera que pensar en una adquisición futura, sería el nuevo 200-400 f:4 de Canon con duplicador 1,4x integrado. Si rinde ópticamente, y el AF responde, puede convertirse en el tele de referencia de la marca blanca.

Al equipo le doy la importancia relativa que tiene. Hay algunas fotos que son imposibles de hacer sin un equipo moderno, a veces caro,  y en condiciones. Pero sin duda, en la naturaleza, lo que más ayuda es el conocimiento del entorno  y el comportamiento de las especies a retratar. El 90 por ciento de los días que salgo al campo lo hago a bichear, y eso me ayuda a decidirme por un sitio u otro para abordar la sesión fotográfica con más garantías.

Más info de Ramón Navarro en www.ramonnavarro.net

 

About Chavi