José Benito Ruiz participó en las últimas Jornadas 2010 de la Asociación con una charla coloquio sobre la composición en la fotografía de naturaleza y lo que rodea a ese lenguaje del arte, tema tratado en profundidad en su última publicación, Composición en Fotografía, El Lenguaje del Arte
Hemos podido contar con él para nuestro primer número de la revista Reflejos de Naturaleza en donde nos cuenta su experiencia en Zaragoza durante las jornadas con ASAFONA y nos detalla a través de una breve entrevista, los paisajes preferidos de esta tierra aragonesa y los compromisos que los fotógrafos tenemos con la naturaleza.
¿Cómo fue tu experiencia por Zaragoza en las Jornadas 2010 de ASAFONA?
Fue muy positiva, durante este año he recorrido muchas asociaciones y el panorama es excelente, con una red bastante extensa y numerosos asociados con gran entusiasmo. Fui muy bien recibido y mejor tratado.
¿ Has visto potencial entre los asistentes? ¿Hay buenos fotógrafos dentro de Asociación?
Claro, hay excelentes nombres en ASAFONA que auguran muchos éxitos futuros y una buena madurez del sector, con buenos modelos a seguir por la cantera de jóvenes. Es una alegría ver a veteranos de gran nivel y ética junto a los aficionados que andan aún empezando, me parece muy enriquecedor.
¿Qué consejo le darías a quien se inicia en la fotografía de naturaleza en Aragón?
Lo primero es que se asocie. Sin compartir información nos empobrecemos y ralentizamos nuestros avances y posicionamientos. Los compañeros nos permiten aprender y madurar. Lo segundo es que piense bien lo que quiere para esta afición, que reflexione sobre la ética, el hasta donde llegar y el respeto hacia lo que amamos.
¿A qué se compromete uno queriendo ser fotógrafo de naturaleza?
Pues depende de cada uno. Por lo que he visto en general el fotógrafo de naturaleza tiene un perfil altruista, dedicado, austero, afable, comunicador, perseverante, autoexigente, paciente… Creo que la naturaleza (interés por lo que nos rodea y su conservación) junto con la fotografía (un arte) requiere de personas con buenas dosis de estas cualidades.
¿En la fotografía de naturaleza, Tiene una imagen más fuerza que mil palabras..?
En estos tiempos es así. Una imagen transmite mucha información en poco tiempo, lo que se ha dado en llamar “Principio de superioridad pictórica”. Sin embargo, mientras no haya que elegir, se aprende más de una imagen y mil palabras.
¿Qué parte de Aragón es la que mejor conoces?
Seguramente la zona de Mallos de Riglos, pero hace tiempo que no voy por allí. Es el problema de los generalistas, andamos en demasiadas cosas.
¿Cuál es zona aragonesa que más te atrae? ¿Porqué?
Pues esta misma, los Mallos. Me parece un lugar especial, telúrico, fascinante, que no puede dejar indiferente a nadie.
Si tuvieras que describir Aragón con un breve título, ¿Cómo lo harías?
Se me viene enseguida a la mente un título de una de las obras de mi admirado Ricardo Vila, “El Reino de las Luces”. Para mí Aragón es una tierra austera, ancestral, más en consonancia con lo que transmiten las fotos de Javier Ara.
José Benito Ruiz: www.josebruiz.com