El poder de la fotografía

Circos de Aisa

Desde que compré mi primera cámara, una Voiglander Vito CL en el año 1966 hasta ahora, han cambiado mucho las cosas. No solo ha evolucionado la técnica de las cámaras fotográficas sino que la Naturaleza se ha degradado a pasos agigantados.

Ahora la fotografía digital y la informática han sustituido a las cámaras analógicas y al laboratorio, hasta casi su desaparición, en un corto periodo de tiempo.

Ahora la Naturaleza se degrada alarmantemente de una forma rápida con la deforestación, incendios, urbanizaciones, autopistas, AVE, aparcamientos e instalaciones monstruosas para la práctica del ski, etc, etc. Y por si fuera poco y en aras de una energía limpia nos inundan los montes con aerogeneradores, rígidos molinos de viento cual gigantes de las aventuras quijotescas.

Mycena renati

Mucho debo a mi afición por la fotografía. Hizo que desde joven me interesara por la montaña, por la botánica y en especial por la Micología, además de animarme a recorrer Aragón plasmando sus pueblos, gentes y paisajes. Solo el hecho de tener que ponerle nombre o pie a las fotos obligaba a documentarme y profundizar en las diversas materias.

A través del objetivo he visto y disfrutado de instantes mágicos en la naturaleza y no solo han quedado plasmadas en mis diapositivas, sino en imborrables recuerdos que se almacenan en mi memoria. Lástima que, al contrario de lo que sucede en las nuevas tecnologías, no se pueda ampliar nuestro disco duro y en cambio se vayan perdiendo con la edad algunos archivos.

Dryas y Leontopodium

No se puede abarcar todo y por ello no he disfrutado, como otros amigos, de los emocionantes encuentros con la fauna, a veces en largas e infructuosas esperas. Pero en mis paseos por la naturaleza he plasmado el colorido del otoño y la primavera, el salvaje descender de los ríos pirenaicos, la blancura del paisaje nevado, el descubrimiento de las numerosas orquídeas y flores diversas, el alborozo ante el hallazgo de una nueva especie de seta no fotografiada y como no, del disfrute compartido con amigos en excursiones montañeras o micológicas.

Mucho he recibido de esta afición por la fotografía de naturaleza, a cambio, en mis publicaciones, he procurado trasmitir el conocimiento, respeto y amor por nuestra tierra y la exuberante y rica naturaleza que encierra.

Amanita caesarea

Para encontrar temas fotográficos en la naturaleza no hay que tener prisas, hay que dejarse empapar por lo que nos rodea y saber aprovechar las luces de las distintas horas y estaciones. También, la observación detenida y sosegada, nos permite ver mas detalles y elementos que destacan, así como especies que de otra forma no podríamos localizar.

La denuncia de los ataques a la naturaleza y la protección de los hábitats, serán las claves de la conservación de las especies, que de otra forma acabarán estando solamente en los soportes fotográficos, que los amantes de la naturaleza hemos plasmado con nuestra afición a la fotografía.

Robledal centenario

About Paco Serrano