¿Cómo empezaste en esto de la fotografía?
Casi casi… soy un bebe en el mundo de la fotografía. Adquirí mi cámara reflex durante las Navidades del 2008, pero tuvo que pasar casi un año para dar mis primeros pasos y realmente familiarizarme con su funcionamiento.
¿Cuáles son tus especialidades o temas que tienes predilección a la hora de fotografiar?
El paisaje es hasta el día de hoy el principal tema de mis fotografías. Mi asignatura pendiente y que me está despertando la curiosidad, es el macro.
¿Qué motivación reside en ti para salir al campo, y hacer fotografía?
Disfrutar de la naturaleza. Para mí es la esencia de la vida, el lugar donde nacen los colores, los olores, los sonidos, los movimientos…plasmar uno de sus infinitos momentos es toda una experiencia capaz de dejar ver nuestros más íntimos sentimientos.
¿Qué te ha aportado la fotografía de naturaleza?
Muchos buenos momentos y vivencias. Y sobre todo me ha despertado la curiosidad por conocer y respetar los elementos de la naturaleza. Antes veía una flor o un ave, ahora la observo y sé que tiene un nombre y unas condiciones de vida que intento conocer y divulgar a las generaciones que nos siguen para que tengan conciencia de que es la naturaleza y así aprendan a conservarla.
¿Qué rincón Aragón, conoces mejor?
La tierra de mí día a día, Las Cinco Villas. Son muchos los atractivos rincones que podemos encontrar en ellas, pero sin lugar a duda me quedo en uno de sus lugares altos (Monlora, Sora, Ermita de Santa Ana,….) donde me gusta ver atardecer mientras la vista se pierde entre los campos de cereal.
¿Qué tipo/taxón/especie de nuestro territorio te sorprende mas?
Mi incorporación a ASAFONA me ha servido para conocer, gracias al admirable trabajo de sus socios (sois unos artistas!), la riqueza de especies tanto de flora como de fauna que tenemos en Aragón. Y como soy un poco más de flora puedo confesaros que lo que más me ha sorprendido ha sido la variedad de especies de orquídeas. Tengo una anécdota curiosa, siguiendo la web de un amigo y compañero de ASAFONA me llamo la atención el número de especies, tanto es así que cuando le vi y en tono de broma le pregunte que donde había tanta especie, que si se había dedicado a cultivarlas en el jardín de casa. Bromas a un lado y ya documentada puedo deciros que es algo que verdaderamente me ha sorprendido.
Por último y aunque parezca un clásico; ¿Qué equipo tienes? ¿Cuál es tu lente/objetivo mimado? ¿Crees que las grandes fotos las hacen solo los grandes equipos…o esto es un tópico? ¿Tu próxima adquisición…?
Mi compañera de aventuras es una Nikon D90. Objetivos: 18-200 mm y una focal fija de 50 mm. Filtro polarizador, ND4 y filtros degradados de Cokin. Trípode Triopo. Las dos lentes que tengo me han dado buenos resultados. Sí que me ha sorprendido la fija de 50 mm, quizás porque acabo de estrenarla hace unos días y me ha gustado la nitidez de las fotos. Es indudable que detrás de un equipo sea pequeño, mediano, grande o muy grande siempre hay un dedo y una mirada que son quienes dicen al equipo que es lo que tiene que hacer. También es verdad, que para cierto tipo de fotografía más precisa se necesitan equipos con ciertas prestaciones. Tengo en la lista el adquirir un objetivo macro para estrenarlo esta próxima primavera. O quizás probemos suerte con los Reyes Magos…….